lunes, 27 de junio de 2016

HISTORIA DE LOS BURDELES


por SILVIA PONS


¿A que no sabías que...?

- En la antigüedad se practicaba la prostitución sagrada.
- En la Edad Media la Iglesia y el Estado se financiaban con los beneficios de lo burdeles.
- Existe un burdel que cotiza en bolsa.
- En Roma hacia el 1500 había una prostituta cada 12 habitantes.
- En Moscú puedes comer sushi en el vientre de una meretriz.
- Que en Japón esta moda las prostitutas que se visten de azafatas y simulan que vais en un avión.
- Que en lo campos de concentración había burdeles.
- etc, etc, etc.

Todos estos datos y mas salen de un magnifico libro de investigación, que su autora Mónica Garcia Massagué ha escrito para los amantes de las curiosidades en el mundo del sexo. Reconozco que yo soy una apasionada admiradora del romanticismo, que emanaba de aquellos burdeles de los años veinte que hemos visto en muchas películas y que no tienen nada que ver con la gran mayoría de los de  hoy en dia.

Esta claro que desde que el hombre salió de las cavernas, en todas las sociedades estas instituciones han existido, ¿quien no ha oido decir mas de una vez "que es la profesión mas antigua del mundo"?. Los burdeles a pesar de ser sitios difíciles de asimilar por su amoralidad, siempre han sabido reinventarse para acompañarnos desde que el mundo es mundo.

La autora dice claramente que: La historia de los burdeles no es la historia de la prostitución, pues el sexo de pago no solo se ha conseguido en estas instituciones. Son en estos lugares donde aparte del sexo han adquirido diversos estatus y según que épocas, han sido refugio de artistas, de políticos, hombres de negocios y que sin duda allí encontraban comprensión e inspiración, que no hallaban en sus hogares por uno u otro motivo.

Fuera de la visión romántica de los burdeles existe tambien otra perspectiva del negocio, basada en la explotación irracional  de la carne, que convive con peligrosidad con la ilegalidad y la amoralidad, que ha sido y que es utilizada por las mafias para actuaciones desaprensivas que afecta a millones de mujeres y niños de todo el mundo.

Los podemos llamar de mil maneras distintas: Prostibulo, casa de putas, casas citas, puticlubs, colegio de señoritas, casas de mala reputación, casas de lucecitas, casita de la alegría, casa atrevida, clubs de alterne,.... tantos nombres y rótulos que se dan a esas cuatro paredes que sirven para entregarse al placer sin prejuicios y culpas, lo que en japones se llama "Kutsawa" que indica que cuando un cliente entra en un prostibulo, debe olvidar todas sus virtudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario